¿Cuántos meses tienes que tener cotizado para cobrar la ayuda?

¿Cuántos meses tienes que tener cotizado para cobrar la ayuda?

La ayuda del gobierno está destinada a las personas que han cotizado a la seguridad social por un periodo mínimo de meses. Pero, ¿cuántos meses se necesitan cotizar para poder cobrar la ayuda? En este artículo vamos a abordar esta pregunta, explicando los requisitos necesarios para cotizar y cómo se puede cobrar la ayuda.

¿Cuántos meses tienes que cotizar?

Según la legislación española, debes tener cotizados al menos 180 días en la última año y 30 días en los 12 meses previos a la solicitud de la ayuda. Esta cotización puede ser realizada a través de una empresa o a título personal. Si la cotización se ha hecho a través de una empresa, los 180 días deben estar comprendidos dentro de los últimos 3 años y los 30 días dentro de los últimos 12 meses.

Además, para que la cotización sea válida tienes que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 18 años de edad
  • Ser residente en España
  • Ser empleado por una empresa inscrita en la Seguridad Social
  • No estar cobrando ningún otro tipo de ayuda del gobierno

¿Cómo cobrar la ayuda?

Una vez que hayas cumplido con los requisitos anteriores, tendrás que solicitar la ayuda en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Esto puede hacerse en línea o en persona en una oficina del INSS.

En el caso de la solicitud en línea, tendrás que rellenar un formulario en la página web del INSS. En el formulario tendrás que proporcionar información personal, como tu nombre, dirección y información de la Seguridad Social. Una vez que hayas completado el formulario, tendrás que enviarlo y esperar a que recibas una respuesta.

Si decides hacer la solicitud en persona, tendrás que programar una cita con el INSS. La cita deberá realizarse en una de sus oficinas locales y tendrás que llevar contigo toda la documentación necesaria. Una vez que hayas asistido a la cita, el INSS evaluará tu solicitud y te notificará si es aprobada o no.

En conclusión, para cobrar la ayuda del gobierno español se necesita tener cotizados al menos 180 días en el último año y 30 días en los 12 meses previos a la solicitud. Además, hay que cumplir con ciertos requisitos y llevar la documentación correspondiente a la solicitud. Una vez que hayas cumplido con estos requisitos, tendrás que solicitar la ayuda en persona en una oficina del INSS o en línea.

Califica este post

Mostrar 10 comentarios

10 comentarios

  1. Sucellos Ayuso

    ¿Realmente importa el número de meses cotizados para recibir la ayuda? ¡Discutamos!

  2. Cintia

    ¿Realmente importa cuántos meses cotices si al final la ayuda es insuficiente?

  3. Noel Herranz

    ¿Realmente necesitas tantos meses cotizados para cobrar la ayuda? ¿Es justo?

  4. Jada

    ¿Realmente importa cuántos meses cotices? ¡Lo importante es que la ayuda llegue cuando más se necesita! ¡Vamos a enfocarnos en lo que realmente importa!

  5. Adiran

    ¡Qué lío con tantos requisitos para cobrar la ayuda! ¿No debería simplificarse todo un poco más? ¡Qué estrés!

  6. Magalí Gallardo

    ¡Vaya lío con tantos meses cotizados! ¿Y si simplifican el proceso para que sea más fácil entenderlo?

  7. Hebe

    ¿Realmente es justo que se requieran tantos meses cotizados para recibir ayuda? Deberían considerar otras circunstancias.

  8. Lope Morera

    ¡No entiendo por qué tantos meses de cotización! ¡Deberían simplificar el proceso para ayudar a más personas necesitadas!

    • Esther Marcos

      Siempre hay requisitos para garantizar la sostenibilidad del sistema. La simplificación no siempre es la solución.

  9. Gery Mendez

    ¡Qué locura! ¿Realmente importa cuántos meses cotizas si al final las ayudas son tan difíciles de cobrar? ¡Injusto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.