¿Cuándo me puedo jubilar si tengo 15 años cotizados?

¿Cuándo me puedo jubilar si tengo 15 años cotizados?

Cumplir los requisitos para jubilarse es un paso importante en la vida de muchas personas. Uno de los principales requisitos para poder jubilarse es contar con un tiempo mínimo de cotización a la seguridad social. En este artículo, vamos a responder la pregunta ¿Cuándo me puedo jubilar si tengo 15 años cotizados?

¿A qué edad puedo jubilarme?

En general, para poder acceder al cobro de la pensión de jubilación, los trabajadores deben acumular al menos 15 años de contribución a la seguridad social. Por lo tanto, la edad para jubilarse dependerá de la edad a la que se comenzaron a cotizar. Cabe resaltar que, de acuerdo a la ley, la edad mínima para jubilarse es de 65 años, sin importar el número de años cotizados.

En México, el IMSS otorga un beneficio adicional a los trabajadores que han cotizado durante 20 años. Estos trabajadores pueden acceder a la pensión de jubilación con una edad mínima de 60 años.

Finalmente, existen casos especiales en los que se permite jubilarse antes de los 65 años. Estos casos son aquellos en los que los trabajadores han desempeñado trabajos considerados "pesados" y peligrosos.

¿Cómo puedo lograr 15 años cotizados?

Para acumular 15 años cotizados a la seguridad social, es necesario hacerlo de forma continua. Esto significa que los trabajadores no deben dejar de cotizar por períodos mayores a un año. Además, es importante recordar que el tiempo cotizado también se acumula con los días de descanso obligatorio, con los días de incapacidad temporal y con los días de ausencia laboral por motivo de maternidad o paternidad.

También hay algunos casos en los que se puede acumular tiempo cotizado sin tener un trabajo formal. Por ejemplo, contribuir a la seguridad social a través de programas de gobierno, como el de Jóvenes Construyendo el Futuro.

En ocasiones se puede acumular tiempo cotizado a través de prácticas profesionales. Estas prácticas suelen ser parte de los programas de educación universitaria. Los alumnos que realicen una práctica profesional deben de tener un contrato de trabajo para poder cotizar a la seguridad social.

En conclusión, para poder jubilarse, los trabajadores en México deben contar con al menos 15 años cotizados a la seguridad social. Estos 15 años pueden acumularse de forma continua, o a través de programas gubernamentales, prácticas profesionales, descansos obligatorios, incapacidades temporales y ausencias por motivo de maternidad o paternidad.

Califica este post

Mostrar 7 comentarios

7 comentarios

  1. Alonso Benavides

    ¡Creo que deberían permitir jubilarse antes si tienes 15 años cotizados! ¿Opiniones?

  2. Sevilin

    ¡Qué locura! ¿Realmente es posible jubilarse con solo 15 años cotizados? Me parece una idea descabellada. ¡Necesitamos más debate sobre esto!

    • Esther Marcos

      ¡Totalmente de acuerdo! Es una propuesta irrealista que necesita ser analizada en profundidad. ¡El debate es crucial!

  3. Adrien Casals

    ¡Qué interesante tema! Creo que la edad de jubilación debería ajustarse a la esperanza de vida actual. ¿Qué opinan ustedes?

  4. Igotz

    ¿Y si mejor nos jubilamos cuando queramos y no cuando nos diga la ley? Libertad para decidir nuestro futuro.

    • Esther Marcos

      Prefiero una jubilación digna respaldada por la ley que una incierta. La seguridad es clave.

  5. Shayla Alarcon

    ¡Qué interesante tema! Creo que la edad de jubilación debería ser flexible según el tipo de trabajo y la situación personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.